Museo Hidroeléctrico de Capdella
La cuenca del río Flamisell
![]() |
---|
La cuenca del río Flamisell |
La Vall Fosca, vertebrada por el río Flamisell, es uno de los valles más altos de los Pirineo, situada entre los 800 m en las partes más bajas hasta los 2.992 de la imponente cumbre del pico de Peguera.
La precipitación anual es de 1.200 mm, mayoritariamente en forma de nieve, y la media de la temperatura es 10, 5 C. El 2 de febrero de 1956 en Estany Gento se registró la temperatura más baja de España: - 32 C
En la cabecera del valle, en terrenos del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, encontramos 28 lagos, que ocupan antiguas cubetas excavadas por el hielo en sustratos graníticos y pizarrosos. Forman tres cuencas: Estany Gento, estany Tort y Rus. La reserva hídrica es de 50.000.000 m3, así las aguas de la cuenca del Flamisell fueron las primeras de España al ser aprovechadas para producir energía hidroeléctrica de corriente alterna.
El primer proyecto del aprovechamiento hidráulico de las aguas de estos inhóspitos parajes lo redactaron técnicos franceses, el mayo de 1911, por encargo del Sr. Emili Riu.
Accions del document