Museo Hidroeléctrico de Capdella
El problema energético
![]() |
---|
Del 1841 al 1900 Cataluña quemó 17.223 millones de toneladas de carbón de las cuales 15.579 eran de origen extranjero, concretamente de Cardiff. Había, pues una situación de dependencia del carbón extranjero. Además esta energía resultaba muy cara e impedía el desarrollo de sectores que necesitaban hornos para sus procesos.
A principios del siglo XX, el precio del carbón subió todavía más como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en la cual se enfrentaban Austria-Hungría, Alemania e Italia contra Francia, Rusia y el Reino Unido. Fue a principios del siglo XX cuando se empezaron a utilizar energías alternativas con más frecuencia. La energía hidráulica fue el recurso más usado en este resurgimiento de la industria catalana.
El consumo de energía aumentó mucho del 1890 hasta los 1935, cosa que indica el grado de desarrollo de Cataluña. A partir del 1910, la industria ya priorizaba la electricidad de origen hidráulico ante la electricidad originada con carbón para el transporte de la corriente eléctrica a larga distancia. De este modo el carbón iba perdiendo protagonismo.
Accions del document